La spiritualité chrétienne possède deux personnages fondamentaux : Santa Teresa et San Juan de la Cruz et tous deux sont originaires d´Avila ! Nous analyserons, à travers leurs oeuvres, ce qui les liait à Dieu.
Il est nécessaire d´avoir un niveau B2 ou supérieur d´espagnol pour pouvoir profiter de ce cours. Si vous comprenez sans problème la description ci-après, vous allez en profiter.
Con este curso de mística buscamos que el alumno tenga un acercamiento a una doctrina que los propios místicos no consideraban una sabiduría secreta, incomunicable, y no sólo reducida a una grupo de iniciados.
Podemos hablar de la mística de una época, de un momento de entender la religiosidad ya pasada. No es así, la mística no es lago lejano, ellos, sus representantes, en su afán de una relación intensa y personal con Dios; se tocan y cruzan con movimientos filosóficos y religiosos. Estos hoy en día son un referente espiritual para muchos hombres y mujeres del mundo. Así podemos decir que la mística hoy en día está más cerca de nosotros de lo que pensamos. Mostrarlo es la intención de este curso.
Hemos puesto como modelo de este acercamiento a dos de los más representativas figuras de esta doctrina; Santa Teresa de Jesús y San Juan de la Cruz. Sus primeros recuerdos y contactos con Dios se producen en Ávila, ya que es el lugar donde ella nació. Aquí ellos fraguaron sus ideas, primero en su mente y después en el papel. Y también nos dejaron su día a día.
El alumno comprenderá, valorará, enjuiciará, analizará, esta doctrina con visitas a esos lugares que forman parte de esta literatura religiosa. Una literatura que abandona el latín vulgar, para expresarse en castellano, con el propósito de popularizarla.
A partir de lo expuesto anteriormente, acercamiento, modernidad, contacto real, literatura en castellano. La mística es parte no sólo del Siglo de Oro español, es algo que nos pertenece a todos. Es pasado y presente.
Demos a conocer a la mística como algo de hoy.
La mística es concebida como una unión de voluntades, pero no de esencias, quedando a salvo la voluntad humana. Incluso para rechazar la gracia divina.
La mística profundiza en uno mismo. Afirmaba Malón de Chaide: “Es el hombre tan libre, que puede no querer cuando Dios quiere”.
Características generales del curso.
Las lecciones se realizarán en clase con salidas para ver y sentir la Ruta Teresiana, el curso está estructurado en ocho sesiones de noventa minutos.
A. Fechas: ver lista de precios.
B. Destinatarios: Toda persona interesada en el mundo de la Mística.
C. Número de participantes. Mínimo 5, máximo 20
D. Requisito mínimo de competencia lingüística: B2, C1.
E. Profesorado: José Luis García.
Objetivos del curso.
¿Qué proponemos al estudiante que tome parte en el curso de mística? Un acercamiento a la literatura espiritual cristiana. Los objetivos específicos del curso son:
- Encontrarse con las figuras máximas del misticismo que le faciliten la lectura y el estudio de textos místicos.
- Meditar sobre un aspecto de la literatura bastante desconocido para un lector tradicional.
- Descubrir cómo en la doctrina mística se conjugan los valores, literarios y filosóficos, que podremos encontrar en un recorrido por la “Ruta Teresiana”.
- Conocer y valorar la figura de Santa Teresa.
- Conocer y valorar la figura de San Juan de la Cruz.
- Reencontrase con la espiritualidad en la “Ruta Teresiana”.
Contenidos.
- El Centro de Interpretación del Misticismo.
- La prosa religiosa.
- Ascetismo y misticismo.
- La Mística española: rasgos generales y estilos.
- Las órdenes religiosas.
- La mística heterodoxa.
- Causas de la aparición de la mística y la ascética.
- Épocas
o Período de iniciación.
o Período de plenitud.
o Autores.
- Contexto histórico.
- Población y sociedad.
o Mentalidad.
o El estado y los acontecimientos políticos.
- Santa Teresa de Jesús.
o Esquema biográfico.
o La doctrina.
o Las obras.
o El estilo.
- La prosa de Teresa de Jesús.
o El Castillo interior.
- La prosa de Santa Teresa de Jesús.
o Las Moradas.
- San Juan de la Cruz.
o Esquema biográfico.
o La doctrina.
o Las obras.
o El estilo.
o La Noche oscura.